
MUJERES MIGRANTES REGALAN CUBRE BOCAS A POLICIAS DE NUEVA YORK
Diego Ortiz-The Exodo Staten Island, Nueva York.- En esta parte de Nueva York, una de las más conservadoras y en donde la comunidad anglosajona y las autoridades policiales han mantenido un rechazo y desprecio a los migrantes mexicanos, en medio de la pandemia del Covid-19 se empezaron a derrumbar esos prejuicios raciales por medio de una iniciativa del centro comunitario “La Colmena”. María Melquiades y Maribel Torres, entre otras, mujeres mexicanas, migrantes que perdieron

UNA COLMENA EN N.Y. SALVA A PAISANOS ANTE DESEMPLEO POR COVID
FOTO: LA COLMENA Diego Ortiz-The Exodo En las calles de Staten Island, Nueva York, “La Colmena” recorre los barrios donde viven los migrantes mexicanos, jornaleros, albañiles, jardineros y trabajadoras domésticas, muchos de ellos sin un estatus migratorio, que perdieron su empleo a causa del Covid-19 o que tienen algún familiar contagiado por lo que se encuentran todos aislados en cuarentena por lo que no tienen ni alimentos, ni recursos para pagar la renta. Yesenia Mata, d

MEXICANOS EN NY: ENTRE EL COVID, MUERTES, ABANDONO Y DEPORTACIONES
FOTO: LA COLMENA Diego Ortiz-The Exodo Son más de un millón de mexicanos que sobreviven en Nueva York, epicentro de la pandemia en Estados Unidos, casi todos en el desempleo, con un creciente número de muertes, con el abandono oficial por parte de la cancillería mexicana para la atención médica o el apoyo para funerales e incineración, sumado al acecho de autoridades migratorias que no han frenado las deportaciones. Las historias se repiten en redes sociales. El Consulado de

‘Quédate en casa o ¿quieres viaje?’… la carroza del Covid-19
El alcalde de Montemorelos, Luis Fernando Garza inició una campaña en su municipio, muy peculiar, para invitar la ciudadanía a no salir de sus hogares El alcalde de Montemorelos, Luis Fernando Garza inició una campaña en su municipio, muy peculiar, para invitar la ciudadanía a no salir de sus hogares y así evitar contagios de Covid-19. Se trata de la campaña "Quédate en casa, ¿o quieres viaje?", que consiste en hacer perifoneo con recomendaciones ¡en una carroza fúnebre! El a

EN PANDEMIA: A LA DERIVA MILLONES DE PAISANOS EN EU
Al menos 14 millones de mexicanos viven en las estados, ciudades o condados de Estados de Estados Unidos que son el epicentro de la epidemia del coronavirus, como son New York, New Jersey, Chicago, Los Ángeles y Phoenix, entre otros. Hasta el inicio de esta semana son alrededor de 50 los mexicanos muertos por Covid-19 en Estados Unidos, de acuerdo a los consulados. De ellos más de 40 en Nueva York, 2 en Chicago, Illinois y 2 en Santa Clara, California, entre otros. Asimismo